En la actualidad, es muy frecuente encontrar en niños y niñas lo que se conoce como “Déficit por naturaleza”. La sobrecarga de tareas diarias, las nuevas tecnologías, y los tiempos transitados en espacios cerrados, son causantes de este déficit que se refleja en manifestaciones emocionales, alteraciones en la conducta y el aprendizaje. Es fundamental repensar...
Categoría: Notas
Reflexiones de una madre en cuarentena
Deseo compartir una pequeña reflexión luego de haber transitado con Alejandra el Curso Virtual de Crianza Respetuosa y Alternativas para Aprender en Libertad. Soy Trabajadora Social, fiel seguidora de Paulo Freire y llevo como estandarte la creencia de que para que haya verdadero aprendizaje, el conocimiento teórico debe pasar por la experiencia, por el cuerpo,...
Nueva Era, Nueva Educación
Los momentos de quiebre son momentos ideales para nuevos inicios. Dentro de una estructura que nos muestra hace rato que ya es obsoleta, nos desafía a explorar y a encontrar nuevas formas acorde a las muchas realidades y necesidades. Lo único constante en la vida es el CAMBIO. Así, pretender seguir enseñando de la misma...
¿Y si pensamos en los niños?
Los niños necesitan libertad para expresarse, para jugar, aprender y compartir con quienes sientan una buena compañía. Sin embargo, hay adultos que deciden, eligen y toman decisiones sin tener en cuenta sus verdaderas necesidades. En lugar de centrarse en ellos e interesarse en lo que piensan y sienten, se aventuran en dirigir sus vidas creyendo...
Enseñar y aprender en casa
Ya nadie pone en duda que los niños de hoy son diferentes a los que éramos hace unos pocos años atrás y mucho más diferentes si miramos a los niños que fueron nuestros abuelos: los intereses son distintos, las cosas que los motivan son diferentes, las maneras de ser, de hablar, de jugar, de relacionarse...
¿Qué es la educación alternativa?
La educación alternativa se refiere a una propuesta educativa alternativa a la escuela tradicional o formal cuyo enfoque se centra en los intereses y motivaciones de los niños. A partir de ello se brindan una serie de actividades y propuestas en una ambiente rico en experiencias que fomenten la creatividad y la libertad de aprender...
La educación en casa es posible
La educación en casa es una alternativa de educación que eligen algunas familias para acompañar a sus hijos en sus aprendizajes y no delegar la educación de los mismos a instituciones. Los motivos por los cuales las familias eligen esta modalidad son muy variados: motivos económicos, religiosos, filosóficos o principalmente por malas experiencias escolares (bullying,...
Aprender a confiar
Cuando realmente puedes estar sin juzgar frente a un niño. Cuando te puedas dar en todo tu ser para él, y acompañar, sólo acompañar, algo mágico sucede. Descubres como sucede. Lo ves observar lo ves probar lo ves imitar y copiar lo ves experimentar. Debe haber tanto amor en nuestra presencia para que el pequeño/a...
La psicopedagogía y la educación emocional
Siguiendo una mirada holística y positiva de nuestro rol como psicopedagogos, sea en el ámbito que sea, se nos presenta en la actualidad un nuevo tema: la educación emocional, y con ella un montón de términos “nuevos” tales como: el control de las emociones, la inteligencia emocional, las habilidades sociales, la empatía, la teoría de...
Enseñar y aprender fuera de las escuelas: Familias que educan en casa
Es una realidad que muchas familias eligen educar en casa luego de padecer situaciones frustrantes en las escuelas de educación tradicional donde han concurrido sus hijos. También están aquellas familias que nunca han enviado sus hijos a la escuela por diferentes motivos que giran en torno a ideologías, creencias o estilos de crianza y educación...