Estar en calma en momentos difíciles

Todos sabemos que cuando las emociones desbordan, pareciera imposible permanecer tranquilos y responder adecuadamente. Hoy día además de las problemáticas históricas que nos han acompañado siempre, como la desigualdad, la violencia, el daño al medio ambiente etc, se suman además el constante bombardeo de información tanto de los medios de comunicación como de las redes...

Crecer Siendo

La observación cotidiana de los niños, es el aprendizaje constante. Habita en ellos la pureza y la inocencia, la acción desinteresada, el asombro, la pregunta, el amor incondicional, el respeto por toda forma de vida, el cuidado, la bondad, la generosidad. No hay egoísmo, ellos viven en paz. Preservemos sus vidas de nuestros miedos, de...

¿Por qué es necesaria una Psicopedagogía Consciente?

En la actualidad, vemos niños con características distintivas que no se manifestaban años atrás. Los nuevos niños poseen mayor percepción y sensibilidad, mayor empatía por los seres vivos, mayor consciencia ambiental, mayor conexión consigo mismo y con la vida. Algunos niños llegan a manifestar una gran apertura psíquica y espiritual. Según antropólogos y sociólogos, esas...

Educación en la vida

Hola, soy Marcela, mamá de Nicolás (5 años) y de Ignacio (17 años). Hace poco más de 2 años descubrí el maravilloso mundo de la Educación en Casa. Fue por casualidad. Había anotado a Nico en sala de 3, en Jardín, pero no con satisfacción. Fue así como, buscando alternativas, llegué a una página de...

Biodanza: la integración danzada del Ser

La Biodanza es un sistema que promueve la integración emocional y afectiva, que estimula la renovación orgánica y favorece el reaprendizaje de funciones de vida. Se genera a través de rituales de encuentro en grupo, motivados por la danza, la música y el canto conectándonos  así con la emoción genuina, con el movimiento sentido, teniendo...

Una nueva forma de sentir el aprendizaje

Como psicopedagoga casi siempre me encontré con situaciones de sufrimiento respecto al acto aprender. Tuve frente mío a niños y padres angustiados, desalentados y hasta desesperados porque no alcanzaban esas expectativas que el sistema escolar les imponía. Luego de un largo camino de observar, abordar, buscar, reflexionar y vivir, me encuentro con un enfoque muy...

Volver arriba